Vall de Almonacid - Ruta de Segorbe -
El origen de esta población es musulmán y está ligado al castillo de Almonecir. En el siglo XIII, tras la conquista de estos territorios por parte de Jaume I, éstos fueron donados al obispo de Barcelona, Berenguer de Palou, por su contribución a la conquista de Valencia.
Con el título de Señor, el obispo obtuvo los territorios de Vall de Almonacid, Torrerromera, San Juan, Algimia de Almonacid, Matet, Castillo de Almonacid y Castillo de Castro-Umbría.
Posteriormente, el Señorío de Almonacid fue pasando por diversos propietarios hasta ser comprado por el noble aragonés Pedro de Urrea.
Datos de interés
Habitantes: 273
Altitud: 394 m
Distancia a Castellón: 64 km.
Distancia a Valencia: 65 km.
Distancia a Alicante: 239 km.
Fiestas
- San Antón (17 de enero).
- Santísimo Cristo de la Sangre, Virgen de los Dolores y Divina Pastora (primera quincena de agosto).
- San Gil (1 de septiembre).
- Inmaculada Concepción (8 de diciembre).
Qué comprar
Mangos y útiles agrícolas.
Qué comer
Sopas de ajo, alcachofas rebozadas, olla de grumo, gachas, bacalao en salsa.
Margaritas, torta de reina, rosca de Pascua, buñuelos, Llescas, congretes.