Ermitorio de Nuestra Señora de Gracia
Ermitorio de Nuestra Señora de Gracia
Lugar de veneración local cuyo origen se remonta a 1375, año en el que un ermitaño se instaló en una de las cuevas del río Mijares.
Lugar de veneración local cuyo origen se remonta a 1375, año en el que un ermitaño de ascendencia catalana, Bernat Fabra, obtuvo el permiso del municipio para instalarse en una de las cuevas del río Mijares. Desde ese momento la zona se convierte en lugar de peregrinación.
En 1383, tras una procesión penitencial, se convierte en espacio de culto a Nuestra Señora de Gracia. La construcción de la actual ermita se inició en el siglo XVI. El edificio de una sola nave y bóveda de crucería, con portada de piedra y arco de medio punto, alberga la imagen de la Virgen en su altar.